Actualmente y frente a la crisis mundial la economía de la gente ha tenido que ir ajustándose, utilizando los recursos disponibles para las necesidades básicas y no para la legalidad en la compra de sofware.

Es evidente que frente a la crisis que hoy por hoy se vive mundialmente todos hemos tenido que ajustar la economía en el hogar, siendo nuestra prioridad la satisfacción de las necesidades básicas, como comida, vestuario, material de aseo, calefacción, entre otros, y que por lo demás, sus precios se han incrementado notablemente, dejando en ultimo lugar la compra de sofware legales u otros.
Un Chileno promedio, y que regularmente adquiere estos sofware, recibe como sueldo $ 350.000 pesos, esto teniendo que utilizarse en los gastos básicos del hogar, no dando cabida a la posibilidad de comprar sofware originales, los que su valor alcanza $ 292.115 aprox. Si observamos esto, se puede mencionar, que un Chileno promedio solo en alimentación y para una familia promedio de cuatro personas gasta $ 100.000, esto en supermercado y verduras, al mes, además del vestuario pensando en que mensualmente se compra dos prendas de ropa por persona de un valor promedio de 8.000 cada prenda, $ 64.000 pesos aprox., calefacción $ 50.000, etc., se deduce que ni siquiera el sueldo promedio de un chileno alcanza para lo básico, entonces que más podemos decir de aquellos, con los que solo el sueldo mínimo es su sustento, ¿Cómo podrían pensar en comprar un sofware de dicho valor?.
La utilización de sofware hoy en día es necesaria, para utilizar cualquier equipo, y es allí donde surge otro punto, ¿que sofware se utiliza, si para el original no tenemos recursos como adquirirlo?. La mayor parte de la gente utiliza sofware ilegales, o mas conocidos como piratas, los cuales son de fácil acceso y bajo costo, y en la mayoría de los casos es adquirible sin tener que comprarlo, por lo que su uso se ha incrementado notablemente en los últimos años, y ahora frente a la situación económica mundial se elevara de mayor manera. Sabemos que su uso es ilegal, ya que no cuenta con la licencia necesaria y tampoco con una seguridad al momento de su utilización, pudiendo estropear los equipos.
Frente a la débil economía que estamos viviendo, y como ésta afecta el bolsillo del común de la gente, y también como manera de potenciar la utilización de sofware, sería prudente tener en cuenta cuan grande sería el beneficio para la gente un especial reajuste en el precio de éstos, bajándolo considerablemente, siendo de más fácil acceso y utilización. Sabemos que quienes son dueños de estos sofware, casi no evidencian la magnitud de la dificultad para la adquisición de éstos por la gente, entonces el promover alguna campaña, de manera, de que estas problemáticas lleguen a sus oídos, sería fundamental para que éstos puedan realizar alguna gestión y estudio, de forma de potenciar que la gente aumente su utilización por la baja de sus precios.
Se evidencia fundamentalmente que hay que realizar alguna gestión para terminar con estas problemáticas que con el tiempo solo perjudican los equipos del usuario y por ende su economía, ya que se deberá adquirir otro, incurriendo en más gastos y no acabando con la problemática de raíz.

María Carolina Hernández Pérez